La próxima ola de innovación vendrá de la coopetición
El lunes 2 de marzo 2021, el gigante farmacéutico Merck acepto empezar la producción de la Vacuna Covid19 de uno de sus más grandes competidores: Johnson & Johnson!! Una asociación histórica entre esas dos compañías que compiten en la industria de la salud. ¡Este modelo de innovación se llama Coopetición!!
¿Pero, que es Coopetición exactamente? La colaboración entre empresas competidoras, con la esperanza de obtener resultados mutuamente beneficiosos.
Esto no debería ser tan sorprendente porque en los últimos años, hemos visto múltiples asociaciones de compañías que compiten directamente, unirse para ser más competitivos, sobrevivir o para poder seguir dominando sus industrias.
Durante mi carrera he trabajado con muchas personas que consideran a sus competidores como el enemigo. Por alguna razón, nunca me he sentido de la misma manera y siempre he considerado que los competidores son una excelente manera de impulsarte a ser mejor.
Aunque la mejor manera de ser mejor es concentrarse en complacer a sus clientes, siempre he creído que la competencia nos ayuda a convertirnos en mejores organizaciones, mejores profesionales y mejores personas. Aparte de esto, imagínate trabajar en una industria sin competidores. ¿Dónde estaría la diversión y la emoción?
El concepto de coopetición no es completamente nuevo, ¡pero ha ido creciendo en importancia! La razón principal es porque en el futuro, las grandes organizaciones no deberían tratar de ganar el 1% o 2% de la participación del mercado en un año, sino de crear nuevos mercados en los que pueda crecer y ganar el 50% o más de una nueva industria o modelo de negocio, como lo hizo Uber o Airbnb!
Estas son algunas de las principales razones por las que las empresas se están moviendo hacia la coopetición:
1. Aceleración de la tecnología
Es muy difícil para las empresas establecidas seguir el ritmo de las tecnologías emergentes. Asociarse con competidores puede ayudarlos a realizar mayores inversiones y tener un impacto más fuerte en las empresas más nuevas impulsadas por fondos de riesgo.
2. Nuevos participantes y nuevos modelos comerciales
Muchas empresas en expansión cuentan con el respaldo de enormes fondos de inversiones de capital de riesgo a una valoración inflada que les permite invertir, innovar, comprar mercado y crear de una manera con la que es difícil competir para las organizaciones establecidas.
3. Convergencia de industrias
Si bien la tecnología está presente en todos los sectores, estamos viendo la convergencia de múltiples industrias, lo que dificulta saber de dónde vendrá su próximo competidor. Un buen ejemplo es la industria automotriz, un sector en el que todos los nuevos actores de esta industria vienen de una sólida experiencia tecnológica (Ie: Tesla, Waymo, Nio, Apple), esto los hace diferentes de los jugadores de fabricación de automóviles tradicionales.
La coopetición se está produciendo en múltiples sectores.
En los últimos meses, hemos visto algunos acuerdos notables entre empresas que son feroces competidores, pero que se asocian para crear sinergias, agregar valor y lograr una ventaja competitiva.
Y ha estado sucediendo en sectores como:
AUTOMOTRIZ
Daimler y BMW anunciando una asociación de $ 1.1 mil millones en un intento por enfrentarse a Uber y Lyft.
Objetivo de la asociación: movilidad.
Competidor clave: Lyft, Uber, Didi, GrabNB.
Ford y VW confirman el plan para ampliar la colaboración para incluir vehículos autónomos y eléctricos.
Objetivo de la colaboración: vehículos eléctricos y autónomos.
Competidor clave: Tesla, Waymo y la industria automotriz en general en la carrera por la electrificación y los autos autónomos.
VENTA MINORISTA
JD.com recurre a Google, Walmart para construir el imperio global del comercio electrónico.
Objetivo de la asociación: Crear un gigante del comercio electrónico.
Competidor clave: Amazon.
PROXIMIDAD MINORISTA
Kroger y Walgreens amplían su asociación estratégica.
Objetivo de la asociación: Aumentar la presencia y la fuerza de ambas empresas en el mercado de las tiendas de conveniencia.
Competidor clave: Cadenas de supermercados CVS, Wholefood, de proximidad y de conveniencia.
SALUD, CIENCIAS DE LA VIDA Y FARMACÉUTICA
Advil conoce a Excedrin: Pfizer y GSK están fusionando sus negocios de atención médica al consumidor.
Objetivo de la asociación: crear el líder mundial en productos de venta libre (OTC).
Competidor clave: otras empresas OTC.
Sanofi & Abbott se asocian para integrar tecnologías de detección de glucosa y administración de insulina.
Objetivo de la asociación: mejorar la experiencia del paciente diabético.
Competidor clave: otros proveedores de diabetes.
CADENA DE SUMINISTRO Y LOGÍSTICA
Flexport y SF Express unen fuerzas.
Objetivo de la asociación: Mejorar el acceso a la tecnología para SF mientras se expande la huella de China para Flexport.
Competidores objetivo: otros actores logísticos importantes.
NEGOCIO EN LA NUBE
Dropbox se asocia con Google.
Objetivo de la asociación: mejorar la experiencia del cliente en los servicios en la nube. Competidores objetivo: AWS, Box, IBM.
Personalmente, creo que es hora de reevaluar nuestra mentalidad sobre este tema y considerar más iniciativas que involucren la cooperación, dado que puede permitir el beneficio del consumidor y la creación de valor mutuo.
¿Estas listo para cOOpetir? Si no, ¡tal vez piénsalo dos veces!!